sábado, 20 de octubre de 2012

Campañas de concientización en Venezuela

El comportamiento general de la población venezolana se ha convertido en una suerte de competencia, se han dejado de practicar los valores fundamentales de convivencia.

Por ejemplo, al caminar o conducir por las calles todos quieren pasar primero, llegando a veces hasta a obstruir el paso a los demás quedando ellos también atascados aun cuando si se hubiesen detenido tan solo un segundo se evitaba una congestión innecesaria y todos alcanzaban a pasar. Si un semáforo cambia su luz de verde a amarillo en lugar de detenerse aceleran y aun cuando ya ha cambiado a rojo algunos vehículos continúan la marcha irrespetando no solo la señal de transito sino a los conductores que están esperando su turno para pasar, pudiendo incluso causar un accidente vehicular o arrollar a algún peatón.

En mi opinión es urgente promover campañas de concientización a la población tanto en los medios de comunicación audiovisuales y otros alternativos, colocar carteles en zonas estratégicas que lleven el mensaje al ciudadano y promuevan a: comportarse amablemente, cuidar las calles, cuidar los servicios público , no tirar basura, respetar al prójimo, respetar las señales y normas de transito, evitar ser víctima de la especulación, no especular.

Debemos evitar convertirnos en ese estereotipo que actualmente se esta viendo en el medio ambiente cotidiano y si vamos a cambiar hacerlo para mejorar y lograr una civilización  adecuada al ser humano pensante e inteligente que somos.

A menudo se ven enormes inversiones en campañas políticas, para acceder a algún cargo publico, porque no invertir un poco de dinero en mejorar nuestro entorno, el estado esta en la obligación de educar al pueblo y esto es parte de la educación necesaria en una sociedad.

Así mismo las grandes  empresas deben colaborar a solucionar esta situación  mediante la inversión en el mejoramiento de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario